
TERAPIA TRANSFORMATIVA & EVOLUCIÓN PERSONAL
Te sirvo para que tu pasado deje de repetirse en tu futuro
Entender
Explorar tu historia y mitos personales para poder entender los orígenes de tus hábitos de pensamiento, emoción y acción es el 90%.
Ese proceso, si está bien acompañado, te permite dar honor a tus circunstancias, adaptaciones, personajes y a ti mismo, de la mano de cualquier adaptación que fue necesaria en ese momento para sobrevivir.
Integrar
Escoger un nuevo paradigma es un proceso de exploración suave y compasivo, a través del cual decidirás nuevas realidades para ti.
En la activación de este nuevo auto-concepto habrán muchas correcciones.
Paciencia, dulzura y mucha auto-observación son la clave para una integración exitosa.
Anclar
Poder estabilizar un nuevo campo de consciencia desde la cual puedas accionar y reaccionar sin tener que acudir al análisis es lo más divertido que jamás te va a pasar. Es como haber vuelto a nacer, lo que pasaba antes es apenas eso: algo que solía suceder, y ya no te toca.

“Antes de tú poder crear al mundo, tu mundo te creó a ti”
-Gabor Maté
¿Por qué piensas como piensas?
¿Por qué piensas que eres diferente, que algo no es para ti, que las cosas para ti son difíciles, que algo está mal contigo, que estás roto, que nunca haces nada bien, que nunca vas a lograrlo, que no sabes, que no puedes, que nadie nunca te va a poder amar?
¿Por qué eso, y no: "¡Qué forma tan extraña de actuar la de mi vecina!", "que curioso comportamiento el de mi hermano", "¿qué le estará pasando para actuar así conmigo hoy?", “qué reacción más rara” o “qué extraña manera de pensar”.
En el caso hipotético de que tu cliente no esté satisfecho con tu trabajo, ¿cómo es que estás tan segura que es porque "no puedes hacer nada bien" o "porque estás mal", y no porque tu cliente está teniendo un mal día?.
¿Acaso es realmente evidencia que no puedes hacer nada bien que el cliente no esté satisfecho?.
Está claro que no.
Estamos tan seguros de esa respuesta contraída, porque nuestros traumas limitan nuestra capacidad de percepción en el presente. Es decir, lo que te está afectando ahora, significará lo mismo a nivel de tu identidad, que significó en el pasado.
Una vez que el trauma entra en acción, no estamos libres para considerar todas las opciones de lo que está pasando frente a nosotros, sino colapsamos al universo entero en quizás: "hay algo malo conmigo", aislamiento y actitud defensiva.
Y aunque son adaptaciones perfectamente comprensibles para un niño en un ambiente inseguro y amenazador; como adulto, esa contracción-que originalmente apareció para protegerte, te saboteará hasta tus más anhelados deseos. Sí, la contracción del trauma sigue contigo hasta que haces la terapia de recuperación.
El trauma contrae tu realidad hasta que decides explorarlo- preferiblemente de la mano de un profesional, para abrir nuevamente las demás posibilidades.
Abrir las demás posibilidades quiere decir volver al presente, con todos tus sentidos, con toda tu capacidad cerebral. Eso significa que vas a poder estar disponible para tus emociones, no te van a dominar y vas a poder ser atento, curioso, compasivo, y estar disponible a los estímulos de la vida.
Gracias a esa parte de ti
La parte de ti que te trajo hasta aquí merece reconocimiento.
Es esa parte de ti que no habla muy duro, que no siempre es protagonista pero que sabe que vales todo el esfuerzo e inversión; que cree en ti y en tu potencial sin importar lo que haya pasado, ni lo que hayas hecho o dejado de hacer.
Esa parte de ti merece tu gratitud, porque es la que cree en que todos tus sueños son posibles, en que puedes alcanzar tu potencial, y se atreve a ir por él, incluso con miedo.
Cuéntame lo que atraviesas: